Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Estrategia de Marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrategia de Marketing. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de marzo de 2012

Posicionamiento de Facebook



El Posicionamiento en las Redes Sociales:


Como introducción voy a definir lo que es el posicionamiento de una marca. El posicionamiento es la percepción mental que un cliente o consumidor tiene sobre una marca en concreto.
Desde la aparición de las redes sociales, las empresas las aprovechan para posicionar sus marcas, ya que son un gran medio de difusión. Según algunos estudios, la publicidad en las redes sociales es muy eficaz para posicionar las marcas y que se de a conocer la empresa, especialmente las que están mas de moda, como Facebook, Twitter, Youtube... Puesto que las redes sociales son utilizadas por un gran numero de usuarios entre varios rangos de edad las empresas tienen que aprovecharlas para atraer a potenciales clientes o posibles consumidores que son de vital importancia para su mercado. Para ello, se necesita una buena estrategia publicitaria y así lograr un posicionamiento efectivo para la marca.

Me voy a centrar en analizar el posicionamiento de Facebook,como marca de el Proyecto de grupo. Facebook es una red social muy eficaz para el posicionamiento, ya que cuenta con mas de 300 millones de usuarios, con presencia a nivel mundial, versionada en varios idiomas... 



El posicionamiento Facebook se logra a partir de dos conceptos esenciales del marketing: Publicidad y Promoción. La promoción permite utilizar las diferentes herramientas que ofrece esta red social, como enlaces llamativos que te llevan automáticamente a la página de la empresa cuya marca quiere promocionar la empresa. A través de las sencillas URL que se incorporan resulta sencillo encontrar una marca que se haya podido ver en algún momento. žTambién permite crear páginas para que los clientes dejen sus opiniones sobre la marca en concreto, y  que la empresa pueda conocer las necesidades o demandas del consumidor de una manera rápida, y así adaptarlo si fuera necesario. Una gran ventaja es la comunicación tan directa que posee, creando un vínculo cliente-empresa que es beneficioso para ambos. El cliente se siente cómodo al tener un contacto tan directo con la empresa, y la empresa tiene una respuesta muy rápida de lo que desea el cliente. La creación de páginas con fans y seguidores llevan al usuario a conocer el sitio web del anunciante más rápidamente. Por último, la privacidad que posee Facebook evita la difusión de contenidos o datos personales fuera del ámbito que nos interese. 


Fuente:

"La importancia de Facebook en el posicionamiento de Marcas" Autor: Mirian Chela A.
PINCHAR AQUÍ


jueves, 15 de marzo de 2012

Redes Sociales - Marketing

La siguiente investigación se basa en un estudio muy completo donde se analiza la forma en que las empresas utilizan las redes sociales digitales (o social network sites) como estrategia de marketing. Actualmente la forma de comunicación de las personas ha cambiado, y las empresas han tenido que adaptar sus estrategias de marketing, ventas, publicidad... a las redes sociales. 


El estudio se basa en 5 apartados diferenciados, que son los siguientes:

1. Porqué las empresas deciden utilizar las redes sociales como herramienta de marketing
2. Gestión de las redes sociales dentro de las empresas
3. Cómo se utilizan las redes sociales como estrategia de marketing
4. Medición de resultados de marketing en redes sociales
5. Percepción de los clientes a la estrategia de marketing de las empresas


Las empresas utilizan redes sociales ya que éstas requieren una interacción entre todos los miembros de la red. Además las redes sociales tienen una dimensión global y una velocidad muy alta con la que se desarrollan las relaciones. El contagio mediante el boca-a-boca es un buen ejemplo.
Existen varias clasificaciones de redes sociales, algunas de las más populares son: Facebook, Twitter, Youtube, MySpace... 
Una empresa hace uso de las redes sociales para su estrategia porque se han dado cuenta que es un fenómeno global que es importante aprovechar, y que genera expectativas de crecimiento. La importancia de internet en el mundo es cada vez mayor.
Todavía no es fácil medir las acciones puestas en marcha de las empresas, ya que no hay ningún consenso al respecto, pero sí que se pueden medir algunos elementos que son hechos por el consumidor, como por ejemplo con un contador de visitas. Esto da una ligera idea a la empresa de si los consumidores tiene interés en la empresa, ya que las redes sociales también pueden ser útiles para obtener valoraciones del los usuarios y saber, por ejemplo, si la marca en concreto está posicionada en un mercado o incluso para poder generar ventas directas.
Por último, las empresas necesitan conocer la percepción de los clientes. Éstos se interesan por los contenidos generados por la empresa de manera voluntaria, y no en forma de spam.

En mi opinión, el uso de las redes sociales en el marketing es un tema emergente que cada día va generando más usos y aplicaciones que se tienen que conocer y entender para que su aplicación pueda ser total en el mundo de la empresa, además de aprovechar la ventaja redes sociales-globalización.




Fuente: USO DE LAS REDES SOCIALES DIGITALES COMO HERRAMIENTA
DE MARKETING – UN ESTUDIO DE CASOS
Trabajo de Investigación (UAB)
Autor: Felipe Uribe Saavedra.
Internet
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sara del Mar Córdova Casares